Article: CONVERtronic
La pel�cula sensora indicadora de pres�on de Pressurex® incrementa la resistencia en la uni�n y reduce los defectos en el proceso de soldadura por ultrasonidos
La soladura p or ultrasonidos es una t�cnica de uni�n que utiliza vibraciones ac�sticas por u1trasonidos a alta frecuencia para crear una soldadura s�lida. En la industria electr�nica, inform�tica y el�ctrica, 1a soldadura por ultrasonidos se utiliza a menudo para la conexi�n entre cables y conectores y para crear conexiones en circuitos peque�os y delicados. La uni�n entre mazos de cables tambi�n se hace normalmente mediante soldadura por ultrasonidos, a la vez que motores el�ctricos, bobinas de campo, transformadores y condensadores tambi�n son ensamblados mediante esta t�cnica.
En microelectr�nica, la soldadura por ultrasonidos crea una uni�n fiable al no introducir impurezas o distorsiones t�rmicas entre los componentes. Los dispositivos semiconductores como transistores y diodos normalmente se sueldan por ultrasonidos a placas finas de aluminio y cables de oro. Tambi�n se utilizan en la uni�n de cables y cintas asf como la soldadura de chips a los microcircuitos.
Para optimizar la soldadura y prevenir defectos, el sonotrodo y el yungue deben estar perfectamente alineados durante la instalaci�n de manera que el sonotrodo produzca una presi�n constante en toda la superficie a soldar. Un procedimiento econ�mico y preciso que garantice este resultado, implica el uso de la pel�cula sensora indicadora de presi�n Pressurex®.
El usa rutinario de Pressurex® durante la configuraci�n de las m�quinas de soldadura ayuda a asegurar el alineamiento y la aplicaci6n de presi�n apropiadas entre el sonotrodo y el yunque, lo que proporciona una gran resistencia de adherencia a la soldadura y ayuda a reducir el n�mero de piezas rechazadas as� como a disminuir el coste base de fabricaci�n.
Pressurex® es una herramienta f�cil de usar que revela la distribuci�n y la magnitud de presi�n entre dos superficies en contacto. Cuando se ubica entre el sonotrodo y el yunque de la m�quina de soldar, la pel�cula cambia de color de forma instant�nea y permanentemente. Este cambio es directamente proporcional a la presi�n aplicada. El valor exacto de presi�n (PSI o kg/cm2 se obtiene f�cilmente al camparar la variaci�n de color can la tarjeta de correlaci�n (el concepto es similar a interpretar el papel de tornasol). Si se desea, la pel�cula puede ser m�s analizada.
La pel�cula Pressurex® es extremadamente delgada, de 4 a 8 mils. (0,10 a 0,20 mm), y flexible, lo que le permite adaptarse a superficies curvas.
Estos mapas de presiones muestran que las variaciones de presi�n en la superficie de soldadura, pueden originar una reducci�n de la resistencia �ptima de la soldadura.
Estas variaciones las causa generalmente la falta de alineaci�n entre el sonotrodo y el yunque o suciedad en el primero. Para fijar las condiciones durante la configuraci�n, se proceder� de la siguiente forma: se encender� la m�quina de ultrasonidos y se ajustar� 1a presi�n de suministro de aire. Se coloca un calibrador plano en el punto de contacto del yunque para simular el espesor de las partes a soldar. Se bajar� el sonotrodo hacia el medidor plano para calibrar la altura. Se alinean 1a periferia del extremo del sonotrodo el cuerno y el yunque. Se coloca la pel�cula Pressurex® en la parte superior del calibrador plano y se bajar� el sonotrodo para aplicar una ligera presi�n sobre ella como se muestra en la figura 1. Finalmente, se ajustar� el sonotrodo cuanto sea necesario seg�n nos muestre el sensor. La instalaci�n es correcta cuando la densidad de presi�n en la pel�cula produzca un color uniforme.

Figura 1. Usa de Pressurex® para configurar de forma �ptima una soldadura par ultrasonidos.
![]() |
![]() |
Figura 2. EI patr�n del sonotrodo en la pel�cula Pressurex® revela los defectos de contacto. | Figura 3. Perfil de presi�n Pressurex® tras el an�lisis de la imagen de la Figura 2. |